La Sociedad Astronómica de España y América, asociación científica decana de España
La Sociedad Astronómica de España y América fue fundada en 1911,
siendo uno de sus fundadores el célebre astrónomo catalán Josep Comas Solá,
primer Director del Observatorio Fabra de Barcelona. Es la única sociedad
astronómica del mundo que ha dado su nombre a un pequeño planeta, el 1626 Sadeya, descubierto por Comas Solá desde
Barcelona.
Actualmente tiene cerca de 700 miembros en España y América, en su
mayoría astrónomos no profesionales, y edita libros, una revista y un boletín.
Aquí puedes consultar los estatutos de la
asociación. Su órgano de gobierno es la Junta Directiva.
La dirección postal de SADEYA es:
Sociedad Astronómica de España y América
Lepanto, 422. Letra F.
08025 Barcelona
El teléfono es el 93 433 42 43.
Cómo hacerse socio.
Actividades de investigación
Software
La seccion de Cálculo e Informática de SADEYA lleva más de 20 años elaborando
software astronómico.
Astrodinámica
Nuestros miembros llevan también a cabo estudios sobre la dinámica
orbital de cometas, asteroides y otros cuerpos del Sistema Solar.
Publicaciones
- "Astronomía, Astrofotografía y Astronáutica" es probablemente nuestra publicación
más conocida. Cubre temas de Astronomía y Ciencias afines.
- El Boletín de SADEYA se envia cada mes a nuestros socios, para tenerles al
corriente de nuestras actividades.
- Los Astrónomos profesionales probablemente recordarán la revista
"Urania", que se publicaba conjuntamente con la ya extinta Unión
Nacional de Astronomía y Ciencias Afines. Esta revista ya no se
publica, y sólo podemos enviar algunos números atrasados a las
bibliotecas públicas que lo soliciten, de forma muy limitada.
Envia tus comentarios a:
Carlos De Torres, Presidente
Sociedad Astronómica de España y América
Lepanto, 422. Letra F.
08025 Barcelona
Spain
sadeya@infortecnica.com