LAS ESPECIES, LAS MUDAS DE UNA MOLECULA LLAMADA VIDA
La síntesis orgánica de las proteínas puede tener lugar en el espacio interestelar o más probablemente en los mares planetarios, bajo los mismos efectos ionizantes ya sean estelares o geotérmicos.
El ARN(o) ácido ribonucleico original, por efecto siempre de la síntesis ionizante, se formó en los mares primitivos densos en proteínas y aminoácidos. Muy probablemente, este fenómeno sea común en el Universo, ya que la síntesis de macromoléculas antecesoras como los aminoácidos es común.
EL ARN(o) puede considerarse la forma original de vida, ya que es capaz de reproducirse en un medio abundante de moléculas pre-biológicas (aminoácidos, proteínas). Es decir, por primera vez se puede dar la reacción orgánica conocida por vida:
X + R o X+ N+ R = X + X + D , siendo X, probablemente el ARN(o), R= radiación, N =nutrientes (proteínas, etc...), D = residuos orgánicos y químicos.
El ARN(p) ácido ribonucleico con estructura proteica u orgánica protectora vinculada (p); se formó también por síntesis iónica y tiene la virtud de sobrevivir en condiciones no idóneas al suministrarse energía del vínculo proteico (p). También al adoptar formas inertes inorgánicas, como la cristalización en las formas más simples. El ADN (ácido desoxirribonucleico, estructura ya bicatenaria o múltiple del ARN) y los propios virus pueden considerarse ARN(p).
El ARN(p) es posible que pueda alcanzar la panspermia interplanetaria. Es decir, el ARN(p) podría dispersarse por el espacio y, en condiciones muy favorables, alcanzar planetas con agua líquida y riqueza de materia organica donde volver a reproducirse.
La evolución biológica es las diferentes formas de complejidad que adopta (p), la estructura protectora del ARN(p), como consecuencia de la adaptación selectiva al medio.
En palabras más simples, los organismos u especies son las diferentes estructuras o mudas utilizadas por la molécula básica de la vida para protegerse y adaptarse al medio de forma más o menos temporal...
Debe entenderse siempre que las diferentes formas de vida son producto de la complejidad del ARN(p), ya sea en forma de simples estructuras víricas, microorganismos, “colonias simples” unicelulares o “macrocolonias” pluricelulares.
La estructura biológica siempre está en función de la adaptación del ARN(p) y a su servicio, al igual que una ciudad (célula) o una nación (organismo pluricelular) es dependiente de las necesidades de su población de humanos.
Desde el virus más simple hasta el hombre, las diferentes estructuras biológicas son debidas a las distintas formas de evolución de la estructura protectora (p) del ARN(p), causadas por las diferentes circunstancias que han afectado al proceso evolutivo de cada una de ellas.
La evolución biológica responde como cualquier otro proceso físico del Universo a causas primarias físicas y no va dirigida hacia ningún fin predeterminado, como el ser humano o “la inteligencia”. Nunca los efectos anteceden a las causas.