TRES COMETAS BRILLANTES ILUMINARÁN LOS CIELOS DE 2003 Y 2004.

El cometa 2002 X5, el primero de tres astros que llegarán a brillar más que el Hale-Bopp, aunque sean más pequeños. Fue descubierto por los japoneses Kudo y Fujikawa el pasado día 13 de diciembre. Posee un núcleo mediano de unos cinco kilómetros de diámetro.

Durante su paso por el perihelio, que tendrá lugar el 28 de enero próximo, el astro podría alcanzar la magnitud –1. No obstante, en esos momentos quedará oculto por el resplandor del Sol.

A diferencia de los otros dos grandes cometas que se aproximarán a la Tierra de mayo de 2004, "Kudo-Fujikawa 2002 X5" no se acercará a nuestro planeta, pero si mucho al Sol. No obstante, como si fuera por tradición, a partir de la fiesta de Reyes será observable a simple vista, mejor al amanecer por encima del horizonte Este.

A medida que avance el mes de enero, se irá aproximando al Sol e irá ganando brillo y presentando una cola en forma de abanico, que, a partir del día 20 de enero, puede llegar a ser muy brillante, pero ya sumergida en pleno crepúsculo. A medida que se acerque al Sol ganará luminosidad, pero será más difícil su observación. Su cola parecerá emanar del propio Sol y podrá ser vista, incluso cuando el núcleo este por debajo del horizonte, de forma semejante al brillantísimo cometa West de 1975.

Posteriormente, el cometa se adentrará en el cielo del hemisferio sur, donde será visible un mes más.

Los otros dos cometas de núcleos mayores, más activos que el cometa Halley, vendrán a coincidir tanto en su aproximación al Sol, como a la Tierra durante la primavera de 2004.

 

--------------------------------------------------------------------

Ésta y otra información producida por SADEYA en:

-----> www.sadeya.org <-----

Sociedad Astronómica de España y América

--------------------------------------------------------------------